LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS Y CONGRESOS:NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS Y CONGRESOS:NACIONAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Tercera Conferencia Latinoamericana de Adaptación Pediátrica

Phonak anuncia con orgullo la “III Conferencia Pediátrica Latinoamericana” que se llevará a cabo del 12 al 13 de Octubre de 2012 en Buenos Aires, Argentina.
Continuando con la conocida tradición de conferencias dedicadas al diagnóstico e intervención en niños con déficits auditivos, este evento profundizará en las necesidades particulares de la población pediátrica, reuniendo a los expertos en el área de la audiología de diferentes lugares del mundo.
Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los protocolos vigentes para diagnóstico, en las consideraciones especiales de amplificación, implantes cocleares y en un amplio temario sobre los servicios de habilitación que cumplen con las necesidades del niño y sus familias.
Para más informaciones, por favor, hacer clic aquí.

miércoles, 15 de febrero de 2012

CURSO: INTRODUCIÓN A LA TÉCNICA PROMPT PARA FONOAUDIÓLOGOS- Alter Chile


PROMPT es un instituto Norteamericano cuyos objetivos terapéuticos son el realizar  la manipulación sistemática de la  musculatura orofacial y  fonética del habla, a través de las vías táctil, kinestésica y propioceptiva del input a las estructuras oro-motoras del habla. 

Esta terapia esta dirigida para pacientes que no responden a los métodos de tratamiento tradicionales que se basan principalmente en la entrada auditiva y visual. 




Próximamente se impartirán en Santiago de Chile dos cursos de la técnica introductoria PROMPT organizado por el Grupo Alter Chile. Estos cursos serán realizados por la única instructora para habla hispana Gabriela Sánchez, fonoaudióloga argentina acreditada por el Instituto PROMPT. 

Fechas: 

  • 1a Convocatoria: 20, 21 y 22 de Julio de 2012
  • 2a Convocatoria:  23, 24 y 25 de Julio de 2012
Lugar: 
  • Av. Padre Hurtado Central 559, Las Condes. Santiago (Centro Alter Chile).
Cupos: Limitados

Contacto: cursoprompt@gmail.com o escríbenos AQUÍ 







jueves, 2 de febrero de 2012

miércoles, 28 de diciembre de 2011

ESTIMULACIÓN PSICOCOGNITIVA - LINGÜISTICA


ESTIMADA COMUNIDAD:
Tenemos el agrado de informar que ya se encuentran abiertas las inscripciones y matrículas para el cursoESTIMULACION PSICOCOGNITIVA- LINGÜÍSTICA MODALIDAD INDIVIDUAL- GRUPAL EN ADULTOS MAYORES” exponen . Dr Franklin Sánchez, Fonoaudiólogo Patricio Meza,  Psicóloga Marcela Cerda
 
FECHA:  viernes 13 al sábado 14 de  enero de 2012
HORARIO: 09:00 a 19:00Hrs.
LUGAR: Campus San Felipe  , carrera Fonoaudiología, Calle la Troya esquina el convento S/N . San Felipe
CERTIFICACIÓN: por asistencia
TOTAL HORAS  DEL CURSO: 16 Horas
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Realizar actualización  en área  de  especialización de cuidados de adulto mayor  con la finalidad que los participantes puedan adquirir conocimientos y desarrollar  las habilidades      específicas necesarias en la elaboración y aplicación de un programa de estimulación cognitivo-  lingüístico dirigido a  estos pacientes
 
DESTINATARIOS: Profesionales y estudiantes relacionados con la intervención en la población de adulto mayor  en sus diferentes áreas del quehacer técnico- profesional; Fonoaudiólogos, Psicólogos, Terapeutas ocupacionales, Kinesiólogos, Enfermeros, Médicos, Auxiliares paramédicos
 
CUPOS: 30  Profesionales – 30 Estudiantes
LUGAR DE INSCRIPCIONES: Campus San Felipe ,Carrera de Fonoaudiología Srta.  Cristina Páez  o Carolina Betancud . (Horario de lunes a viernes atención de 09:00 a 12:4 o de 14:00  a 17:00Hrs.
VALORES E INFORMACIONEScarolina.betancud@uv.cl    cristina.paez@uv.cl
Saluda cordialmente.
 
 
Unidad de Postgrado y Postítulo
Carrera de Fonoaudiología

lunes, 7 de noviembre de 2011

EDUCACION DE LA DIVERSIDAD Y DE LAS NECESIDADES EDUCATIV-AS ESPECIALES TRANSITORIAS- MINEDUC

CURSO A EJECUTARSE A CONTAR DE MARZO DE 2012
INSCRIPCIONES SOLAMENTE DURANTE 2011



Institución Diseñadora y Ejecutora
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Nivel
Todos los niveles

Destinatarios
Directivos, Docentes de Educación Parvularia, Básica, Media, Adultos, Especial y Profesionales Asistentes de la Educación, que se desempeñan en establecimientos subvencionados que cuentan con Proyectos de Integración Escolar (PIE)

Condiciones de postulación

  • Encontrarse trabajando en establecimientos subvencionados que tengan Proyectos de Integración Escolar (PIE)
  • Se favorecerá la selección de docentes postulantes que trabajen en un mismo colegio, para potenciar el trabajo virtual y la puesta en práctica de sus productos
  • Se favorecerá la selección de docentes postulantes cuando junto con ellos se inscriba el coordinador(a) del Proyecto de Integración Escolar (PIE)
  • Se favorecerá la selección de docentes postulantes que adjunten una carta de compromiso de su director(a), de acuerdo al formato de carta que aquí se presenta
  • Manejo nivel usuario de PC, correo electrónico e Internet.
  • Poseer una cuenta de correo electrónico personal.

lunes, 10 de octubre de 2011

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN- FONOMANIACHILE


CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN
FONOMANIACHILE




FONOMANIACHILE presenta el nuevo servicio de capacitación y charlas dirigida tanto a colegas, profesionales a fin como a la población en general. Hemos dado inicio a este servicio con el área vocal a cargo de la Fonoaudióloga María Agustina Sarlo. 




ÁREA VOZ:
En esta primera instancia presentamos a la Fonoaudióloga Argentina María Agustina Sarlo. Profesional formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entidad en la cual da inicio a su experiencia docente como ayudante de la cátedra de "Educación Vocal". Además, posee una continua y amplia formación de posgrado en el área vocal, entre las cuales destaca, la rotación (intercambio) en el Centro "Lakeshore Professional Voice Center" a cargo de Cristina Jackson Menaldi y el Dr. Adam Rubim en Detroit, EEUU. Durante el último periodo se desempeñó como Jefa de residentes de Fonoaudiología en el servicio de ORL del Hospital General de agudos Dr. Cosme Argerich. Además, de contar con una amplia experiencia como expositora en charlas y cursos dirigidos a docentes, psicopedagogos y médicos de diversas disciplinas.







ÁREA VOCAL
FONOMANIACHILE



María Agustina Sarlo




Los objetivos de los cursos dictados en el área vocal tienen por objetivo: 
- Lograr el esquema corporal vocal, base para garantizar una correcta emisión vocal.
- Valorar su voz como herramienta para la comunicación oral y que conozca los recursos apropiados para su utilización.


La población a quienes les puede interesar complementar su formación o capacitarse para adquirir una adecuada técnica vocal, son principalmente:
- Docentes de colegios y universidades.
- Estudiantes de pedagogía.
- Escuelas de teatro, canto, locución, turismo.
- Coros.
- Profesores de educación física.
- Guías de turismo.
- Empresas que tengan call centers (telemarketers).


Para realizar sus consultas sobre la modalidad, condiciones, disponibilidad de nuestros expositores, valores y convenios, contáctenos a:






*




*




*




*

*
contact form faq verification image



























Saluda cordialmente,











FONOMANIACHILE: SALUD Y EDUCACIÓN
fonomaniachile@gmail.com


domingo, 9 de octubre de 2011

CURSO DE ACTUALIZACIÓN: DISFAGIA NEUROGÉNICA EN NIÑOS Y ADULTOS



Estimados Sres. Fonoaudiólogos

El Programa de Educación a Distancia - MEDICHI de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, tiene el agrado de anunciar el inicio del Curso de Actualización: Disfagia Neurogénica en Niños y Adultos, en su versión 2011.

Dirigido a
• Fonoaudiólogos, profesionales de salud y otros profesionales interesados en la temática.

Objetivos
• Que el alumno comprenda la fisiología de la deglución tanto en niños como en adultos
• Que el alumno comprenda las principales etiología de los trastornos de la deglución de origen neurológico tanto en niños como en adultos.
• Que el alumno maneje la fisiopatología de los trastornos de la deglución de origen neurológico tanto en niños como en adultos.
• Que el alumno conozca los métodos de evaluación clínicos e instrumentales tanto en niños como en adultos.
• Que el alumno conozca las líneas generales sobre el tratamiento de los trastornos de la deglución tanto en niños como en adultos.

Certificación
• Certificado oficial entregado en conjunto por la Escuela de Fonoaudiología y la Escuela de Postgrado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Información General
• Versión: 4ta. (2010)
• Modalidad: A Distancia
• Duración Total: 70 horas
• Fecha de Inicio: 24 de octubre de 2011
• Fecha de Término: 15 de enero de 2012
• Actividad Presencial: Taller de Inducción, que consiste en una presentación del Programa y uso de Plataforma WebCT (no obligatorio). En fecha a confirmar.
• Vacantes: 50 alumnos; para que el Curso se dicte es necesario contar con un mínimo de 30 alumnos.
• Valor: $ 300.000.- consulte forma de pago.

Requisitos de Inscripción:
• Certificado de Título y Licenciatura
• Currículum Vitae Reducido
• Fotocopia de carné de identidad por ambos lados
• Reglamento Medichi firmado disponible en www.medichi.cl

Envío de documentos
• Vía Correo certificado Chilexpress a nombre de: Paulina Moreno
Programa Educación a Distancia, MEDICHI
Universidad de Chile - Facultad de Medicina
Independencia # 1027
Santiago - Chile
• Vía Fax: 56-2-9786590
• Vía E-mail a: pamoreno@medichi.cl

Esperando que esta información sea de su interés y atenta a sus consultas.
Saluda cordialmente,

Paulina Moreno Arriagada
Asistente Comercial
Programa Educación a Distancia Medichi
Facultad de Medicina Universidad de Chile
pamoreno@medichi.cl www.medichi.cl
Teléfonos 56-02-9786592 / 56-02-9786688
Fax 56-02-9786590

martes, 4 de octubre de 2011

ENCUENTRO NACIONAL EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA TARTAMUDEZ


Encuentro Nacional en el Día Internacional de la Toma de Conciencia de la Tartamudez
(International Stuttering Awareness Day)

“Este día nos une, somos un solo todo”
“This day join us, we are a single whole””




DIRIGIDO A:
NIÑOS DESDE 7 AÑOS CON SUS PADRES, ADOLESCENTES, JOVÉNES, ADULTOS CON TARTAMUDEZ. FONOAUDIÓLOGOS, ESTUDIANTES DE FONOAUDIOLOGÍA


Fecha:
Sábado 22 de Octubre, 2011
De 10:00 a 17:30

Organizan:
Buk.cl Salud y Educación.
Grupo de Amigos de Personas con Tartamudez Chile.


Patrocina y Auspicia:
Carrera de Fonoaudiología Universidad Santo Tomás.
Santiago. Chile.

Valor: Liberado

Leer noticia: AQUÍ 

SEMINARIO: ANÁLISIS ACÚSTICO Y SU APLICACIÓN EN LA CLÍNICA DE LA VOZ- Marco Guzmán






viernes, 16 de septiembre de 2011

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUAJE, AUTISMO, SDA, TEL- CENTRO MAHUIDA


El Centro Mahuida a través de su unidad de capacitación y extensión ofrece una amplia gama de cursos de perfeccionamiento con profesionales de alto nivel y reconocimiento a nivel nacional. En su sitio web podrán acceder a inscribirse y realizar las consultas correspondientes por cada curso para despejar sus dudas respecto a la programación, expositores, lugar, valores, etc. 



A continuación dejamos el temario para el segundo semestre de 2011:

I. "DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA , Una propuesta integradora del lenguaje oral y escrito"
  • RELATORA: Sra. MARIANA CHADWICK W.: Psicologa U.de Chile, Doctora en Educación Universidad de Caen, Francia.
  • SABADO 24 de Septiembre 2011
  • PUERTO MONTT
  • Codigo Sence

II. "DIFICULTADES NEUROPSICOLOGICAS EN NIÑOS CON TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE"
  • Relatoras: Profesora Zulema de Barbieri- Sra. Mariangela Maggiolo
  • Certifica:Escuela de Fonoaudiología Universidad de Chile
  • VIERNES 23 Y SABADO 24 de Septiembre 2011 CODIGO SENCE
  • RANCAGUA

III. "CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN MANEJO DE SÍNDROME DE DÉFICIT ATENCIONAL"
  • Relatora: Dra. Amanda Céspedes C.
  • VIERNES 30 de Septiembre/ SABADO 01 de Octubre Código SENCE
  • VALDIVIA

IV. INTERVENCIÓN DE LOS ASPECTOS COMUNICATIVO, LINGÜÍSTICO Y SOCIAL EN NIÑOS CON TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
  • Relator: Miguel Higuera C., Fonoaudiologo Universidad de Chile, Magíster en Educación Superior, Universidad Mayor.
  • SABADO 15 de OCTUBRE de 2011
  • VIÑA DEL MAR

V. "DIFICULTADES NEUROPSICOLOGICAS EN NIÑOS CON TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE"
  • Relatoras: Profesora Zulema de Barbieri- Sra. Mariangela Maggiolo
  • Certifica:Escuela de Fonoaudiología Universidad de Chile
  • VIERNES 14 Y SABADO 15 de Octubre 2011 CODIGO SENCE
  • TALCA

viernes, 2 de septiembre de 2011

TALLER: TERAPIA ABA 2 NIVEL INTENSIVO





Estimados(as) Les adjunto los afiches de los talleres que se realizaran en octubre:

1) Se realizará una Charla el día Viernes 21 destinada a padres , educ. especial, fonoaudiólogos, etc. Donde se detallará el método ABA y los logros que se han conseguido en Chile. 

2) Se efectúa el taller Avanzado de ABA, cuyo requisito es haber realizado el taller Introductorio ya sea el que se realizó en octubre del 2010 o en marzo del 2011.

Para mayor información o desear la programación de los talleres, comunicarse a los siguientes telefonos 02-8955145 celular 06-8438323 o 7/2156952.


Los saluda cordialmente,

Maritza Bustos Mamá de Matías
Especialista en Terapia ABA
Directora del Centro Terapia ABA
SIEMPRE EXISTE UNA ESPERANZA

martes, 27 de abril de 2010

Segunda Conferencia Latinoamericana de Adaptación Pediátrica


Phonak tiene el orgullo de presentar "Sound for a Young Generation: Segunda conferencia Latinoamericana de Adapatación Pediátrica".
Fecha: 25 al 27 de noviembre del 2010 en Santiago de Chile.
Este evento prfundizará en las necesidades particulares de la población pediátrica , reuniendo a los expertos en el área de Audiología de diferentes lugares del mundo.
Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en el conocimiento sobre protocolos vigentes para el diagnóstico , en las consideraciones especiales de amplificación y en un amplio temario sobre los servicios de habilitación que cumplen con las necesidades de los niños y sus familias.
Para información sobre incscricpción y otros detalles presione AQUI