BIENVENIDOS A FONOMANIACHILE: SALUD Y EDUCACIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta GUIAS CLINICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUIAS CLINICAS. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 20 de abril de 2009
GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDO Y/O CON SORDERA PROFESIONAL- ISP Chile
Gran parte de las acciones que se realizan en Salud Ocupacional se enmarcan en el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, Ley 16744. La existencia de tres instancias posibles de administración de este seguro [Mutualidades, Administración Delegada y binomio Instituto de Normalización Previsional (INP) y Servicios de Salud ] genera probablemente una heterogeneidad en las formas que se desarrollan los programas de conservación auditiva. Esto último dificulta el contar con un diagnóstico nacional del efecto del ruido en la salud auditiva de los trabajadores.
La no evaluación sistemática de los programas en curso y la ausencia de un protocolo común mínimo es un obstáculo, incluso en el mediano plazo, para cualquier intento de evaluación de las acciones de Salud Ocupacional que se realizan en este ámbito.
El seguimiento de los trabajadores se concibe inserto en un proceso de mejoramiento del
entorno ocupacional, poniendo el énfasis en el control y seguimiento de la exposición a ruido laboral.
La elaboración de un programa de control y seguimiento de la exposición a ruido se desarrolla habitualmente en dos etapas:
La no evaluación sistemática de los programas en curso y la ausencia de un protocolo común mínimo es un obstáculo, incluso en el mediano plazo, para cualquier intento de evaluación de las acciones de Salud Ocupacional que se realizan en este ámbito.
El seguimiento de los trabajadores se concibe inserto en un proceso de mejoramiento del
entorno ocupacional, poniendo el énfasis en el control y seguimiento de la exposición a ruido laboral.
La elaboración de un programa de control y seguimiento de la exposición a ruido se desarrolla habitualmente en dos etapas:
- Actividades de terreno consistentes en: evaluación ambiental (higiene industrial) y actividades de pesquisa de daño auditivo.
- Actividades de evaluación diagnóstica de la salud auditiva realizadas a los trabajadores.
jueves, 5 de febrero de 2009
GUIAS CLINICAS EN CHILE
Serie de Guias clinicas "Control de Patologias Otorrinológicas (JUNAEB)", "Fisura Labiopalatina" e "Hipoacusia en Adulto Mayor".
En ellas los Fonoaudiólogos, tenemos implicancia terapéutica y colaborativa en la detección temprana de patologías como lo son la Hipoacuisa en Preescolares (JUNAEB) y Adulto Mayor.
La serie de guias clinicas del MINSAL, pueden ser descargadas gratuitamente desde su pagina web: www.minsal.cl .
miércoles, 4 de febrero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
GUIA CLINICA: HA BILATERAL EN PACIENTES DE 65 AÑOS Y MAS QUE REQUIEREN USO DE AUDIFONO
Contiene:
- Flujograma
- Equipo de trabajo
- Evaluación auditiva
- Habilitación con ortesis auditiva
- Rehabilitación
- Cuestionarios, fichas de recomendaciones, guía de uso del audífono para el paciente.
FUENTE: MINSAL
viernes, 16 de enero de 2009
GUIA CLINICA PARA PREMATUROS CON HA NEUROSENSORIAL BILATERAL- MINSAL
FUENTE: MINSAL
Palabras clave: Screening universal, Implante coclear, implementacion con audifonos, evaluacion audiologica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)