LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta VOZ.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOZ.. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

EL JUEGO VOCAL: PARA PREVENIR PROBLEMAS DE VOZ

El Juego Vocal - Para prevenir problemas de voz

Este libro nace con el propósito de dar a conocer algunas ideas, consejos y trucos sobre la voz. Está escrito en un lenguaje sencillo y ameno para que cualquier persona interesada en el tema, aunque no sea profesional de la voz, pueda comprender mejor como funciona y poder sacar así, mayor provecho a sus recursos vocales.

Autores: Alfonso Borragán Torre, José del Barrio del Campo, José Gutiérrez Fernández
Editorial: Aljibe
Edición: 1ª
Año: 1999
Páginas: 97
ISBN: 849521217X
ISBN-13: 9788495212177
Tamaño: 42.15 MB
Formato: JPG, incluye XnView portable para visualizar el libro
Idioma: Español

domingo, 1 de agosto de 2010

VIDEOS: TÉCNICA VOCAL- Flgo. Marco Guzmán

Estimados colegas:

Esta serie de videos ha sido creada con el obetivo de entregar herramientas prácticas de fácil realización relacionadas con el cuidado, terapia y entrenamiento de la voz hablada y cantada.

Cualquier consulta contactarse con el creador, fonoaudiólogo Marco Guzman, a través de su sitio web www.vozprofesional.cl


Calentamiento Vocal




Enfriamiento de la voz




Hidratación Laringea

jueves, 8 de octubre de 2009

ARTÌCULO: El Fonoaudiólogo y los profesionales de la voz



El fonoaudiólogo Marcos Guzmán, académico del area de voz de la Universidad de Chile nos ha enviado el material de su autoria con el fin de difundir y tratar temas especificos del area vocal de artistas, cantantes, locutores y profesionales de la voz en general.
Resumen:
En el presente artículo se plantean las consideraciones que el fonoaudiólogo debiera tener presente al momento de realizar una evaluación fonoaudiológica en un cantante, ya sea este lírico o popular.
Primero me gustaría recordar, por muy obvio que parezca, que evaluar a un cantante implica tener en cuenta mucho más que sólo los parámetros vocales comúnmente encontrados en los protocolos de evaluación vocal. Se hace necesario considerar aspectos propios y específicos de la voz cantada, aspectos corporales, elementos extra vocales del ambiente, conducta psicológica, y elementos técnicos asociados.
Autor: Marcos Guzmán
Sitio web: Voz Profesional

jueves, 28 de mayo de 2009

LIBRO: EL JUEGO VOCAL- Borragán A.


DESCARGAR
Este libro nace con el propósito de dar a conocer algunas ideas, consejos y trucos sobre la voz. Está escrito en un lenguaje sencillo y ameno para que cualquier persona interesada en el tema, aunque no sea profesional de la voz, pueda comprender mejor como funciona y poder sacar así, mayor provecho a sus recursos vocales.

Agradecimientos a Diego Fernandez de la UBB

jueves, 21 de mayo de 2009

La Voz, Le Huche: tomo 1, 2 y 3


Tomo 1
Tomo 2
Tomo 3

FUENTE: http://fonolaserena.blogspot.com/

Agradecimientos a Carolina Lillo por facilitar la fuente.

viernes, 13 de marzo de 2009

SPEECH ANALIZER 3.0

Versión actual: 3,0, publicado 2007
Speech Analyzer es un programa de computación para el análisis acústico de los sonidos del habla.

Características

Captura de pantalla de Speech AnalyzerYou puede utilizar Speech Analyzer para realizar las siguientes tareas:

* Realice la frecuencia fundamental, espectrográfico y análisis espectral, y la duración mediciones.
* Añadir fonémica, ortográfica, tono, brillo y transcripciones de las transcripciones fonéticas en un formato interlineal.
* Realizar análisis etnomusicológico de grabaciones musicales.
* Use frenado la reproducción, repetir los bucles y superposiciones para ayudar en la percepción y la imitación de sonidos para el aprendizaje de idiomas.

¿Qué hay de nuevo?

Cambios significativos desde la versión 2.7 (junio de 2005)

* Discurso en Nueva Analyzer
  • el soporte Unicode y el apoyo a la codificación de Transcripción Convertidores de datos de las anteriores versiones. WMA o MP3 y apoyo (acceso de sólo lectura).
  • de importación y exportación de MusicXML.
* La mejora en Speech Analyzer
  • Formant procesamiento.
  • Transcriptions están ahora almacenados en un archivo con extensión. Saxml extensión en la misma carpeta que el archivo de audio.
  • de los archivos y de materiales de capacitación se han mejorado e integrado con el programa.
  • Experimental o características han sido eliminados para evitar la confusión o engaño de presentar los datos.

* Fijo en Speech Analyzer
  • hacer click en el Formant Tracks botón en la barra de herramientas causado Speech Analyzer deje de responder.
  • El Raw parcela de la línea del espectro gráfico era excesivamente suavizada.

Soporte técnico

Speech Analyzer se distribuye como software gratuito. Como tal, no se ofrece ninguna garantía o se presta apoyo y que lo use a su propio riesgo. Acogemos con beneplácito los informes de error, que puede enviar a SaErrors@sil.org. Sin embargo, cuando se envíe un informe de error, no podemos garantizar que usted recibirá una respuesta o de que el error será corregido.


ARTICULO: DISFONÍAS FUNCIONALES



jueves, 26 de febrero de 2009

PROGRAMA DE ANALISIS FONETICO ACUSTICO: AUDACITY


CARACTERÍSTICAS

Esta es una lista de las características de Audacity, el editor de sonidos libre. Para obtener más información sobre cómo usar estas características, lea las páginas de ayuda.

Grabar

Audacity puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un mezclador, o bien digitalizar grabaciones de cintas de casete, discos de vinilo, o minidisc. Con algunas tarjetas de sonido puede incluso capturar «flujos de sonido».

  • Grabar de un micrófono, la línea de entrada u otras fuentes.
  • Copiar encima de pistas existentes para crear grabaciones multi-pista.
  • Graar hasta 16 canales a la vez (requiere hardware multi-canal).
  • Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación.

Importar y exportar

Importa archivos de sonido, editelos y combinelos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta sus grabaciones en varios formatos de sonido.

  • Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, y Ogg Vorbis.
  • Importa sonido en formato MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) con libmad.
  • Exporta MP3s con el codificador opcional LAME.
  • Crea archivos WAV o AIFF para almacenarlos en CD de sonido.
  • Importa y exporta todos los formatos soportados por libsndfile.
  • Abre archivos de sonido «crudos» (sin cabeceras mediante el comando «Importar Raw».
  • Nota: Audacity no trabaja con los formatos WMA, AAC, o el resto de los formatos de archivo propietarios o restringidos.

Edición

  • Edición sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar.
  • Utiliza ilimitados niveles de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior.
  • Rápida edición de archivos grandes.
  • Edita y mezcla un número ilimitado de pistas.
  • Utiliza la herramienta de dibujo para alterar las muestras individuales.
  • Disuelve el sonido suavemente con la herramienta «envolvente».

Efectos

  • Cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa.
  • Eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo constantes.
  • Alterar las frecuencias con la ecualización, filtros FFT y amplificar los bajos.
  • Ajustar los volúmenes con el compresor, amplificar y normalizar los efectos
  • .
  • Otros efectos incluídos:
    • Eco
    • Fase
    • Wahwah
    • Inversión

Calidad de sonido

  • Graba y edita muestras de 16-bit, 24-bit y 32-bit (en punto flotante).
  • Graba hasta un máximo de 96 KHz.
  • Las frecuencias de muestreo y formatos son convertidos mediante un proceso de alta calidad.
  • Mezcla pistas con diferentes frecuencias de muestreo o formatos y Audacity los convertirá automáticamente en tiempo real.

Complementos

  • Añada nuevos efectos con los complementos LADSPA.
  • Audacity incluye algunos complementos de ejemplo escritos por Steve Harris.
  • Cargar complementos VST para Windows y Mac, con el opcional Activador VST.
  • Escribir nuevos efectos con el lenguaje de programación Nyquist incluído.

Análisis

  • Modo espectrógrafo para visualizar frecuencias.
  • Comando «Dibujar espectro» para obtener un análisis detallado de las frencuencias.

Libre y multi-plataforma

LINGUISTICA FORENSE (recopilación de informción)

La Lingüística Forense se puede definir de forma general como la interfaz entre lenguaje y derecho, es decir, la disciplina que vincula los aspectos formales, descriptivos y aplicados de la Lingüística con los ámbitos jurídicos y judiciales. La Lingüística Forense incluye además una serie de áreas de investigación y de estudio relacionados con el uso de pruebas lingüísticas en diferentes ámbitos, o con el lenguaje jurídico y judicial, entre los cuales se destacan los siguientes:

  • El uso de pruebas fonológicas, morfológicas, sintácticas, discursivas, terminológicas para identificar hablantes de una determinada variedad lingüística, estilo o registro.
  • El análisis de la imitación en la firma y en la producción de textos con finalidad criminal.
  • El esclarecimiento de la autoría, tanto de textos orales como escritos, y el análisis del plagio .
  • La comprensión lectora de los documentos legales.
  • El discurso legal y judicial.
  • La interpretación y traducción legal, judicial y de apoyo en contextos multilingües.

LIBROS RECOMENDADOS:


LINKS DE INTERÉS:

viernes, 20 de febrero de 2009

PROGRAMA PARA EL ANALISIS ACUSTICO (PRAAT)

PRAAT es una herramienta para el estudio fonético del habla desarrollada por Paul Boersma y David Weenink en el Instituto de Ciencias Fonéticas de la Universidad de Ámsterdam.
Puede descargarse gratuitamente para varios sistemas operativos desde la página del programa, en la que se encuentra también la documentación necesaria para utilizarlo (en inglés):PRAAT

También, puedes descargar directamente el archivo para utilizar con el sistema operativo de windows DESCARGAR y su MANUAL EN ESPAÑOL

martes, 3 de febrero de 2009

Esbozo de Nódulos Cordales




Polipos - Sesil y Pediculado




Resección de Nódulos cordales





Parálisis Recurrencial



FUENTE

lunes, 2 de febrero de 2009

lunes, 5 de enero de 2009

REFLUJO FARINGOLARINGEO (RFL)


El reflujo RFL es un síndrome que se asocia a un sinnúmero de síntomas: disfonia, fatiga vocal, globus faringeo, la tos cronica y la carraspera.
En relación a su etiologia, se cree que el reflujo retrogrado de contenido gastrico hacia la faringe seria el hecho mas importante para su genesis, pero recientemente se ha demostrado que este hecho patologico es fundamental en la produccion de los sintomas, existen factores adicionales, capaces de perpetuarlo, permitiendo considerar al RFL como una entidad diferente al RGE.

FUENTE: MINSAL

sábado, 25 de octubre de 2008

ANAMNESIS PARA DIFERENTES PATOLOGÍAS

A continuación se expone una serie de información y anamnesis para cada patología del habla y el lenguaje asociadas a la comunicación. Para acceder a la información hagan Clic sobre el vínculo con el nombre de la patología lo cual los llevara a una página externa donde al final de cada descripción aparecerá la anamnesis.

TRASTORNOS DEL LENGUAJE VINCULADOS A ENTIDADES MAYORES:
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE:
TRASTORNOS EN LA ADQUISICION DE LA LECTO -ESCRITURA:
TRASTORNOS EN LA COMUNICACIÓN VINCULADOS A TRASTORNOS PSICOLOGICOS:
TRASTORNOS DEL HABLA:
TRASTORNOS DE LA VOZ:

jueves, 28 de agosto de 2008

ARTÍCULO: APLICACIÓN DE LA TOXINA BOTULINICA EN EL TTO DE LA DISFONÍA ESPASMÓDICA

La disfonia espasmódica, es una distonía laringea provocada por una alteración neurológica, específicamente en los ganglios basales. Su repercusión en el paciente es alta, pues no le permite una comunicación adecuada en su contexto social. En el presente articulo habla y define la patologia, establece los criterios de diagnostico y evaluación clinica y, por ultimo, lestablece la efectividad del tratamiento con TOXBA en pacientes que padecen DE.

Aporte realizado por Laura, futura Fonoaudióloga :)