LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta MORFOSINTAXIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MORFOSINTAXIS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2009

PRUEBA DE EVALUACIÓN MORFOSINTACTICA



El presente material para la evaluación del desarrollo de la morfosintáxis es el producto de un Grupo de Trabajo de profesoras especialistas en Audición y Lenguaje, constituido como tal en el Centro del Profesorado y de Recursos [C.P.R.] de Avilés (Asturias), durante cuatro cursos escolares consecutivos.

Partiendo de la práctica diaria y de la limitaciones observadas en los instrumentos de uso habitual, se ha pretendido elaborar una prueba que constituya una auténtica guía para determinar en qué etapa del proceso evolutivo de adquisición del lenguaje oral se encuentra el niño, facilitando de este modo el punto de partida óptimo para la intervención logopédica.

A través de 93 láminas con imágenes actuales, originales y motivadoras, se abordan las siguientes categorías gramaticales: género, número, artículo, preposiciones, pronombres, partículas interrogativas, adverbios, adjetivos, verbos, estructuras oracionales simples y estructuras oracionales complejas.

sábado, 19 de septiembre de 2009

PROGRAMA: LA FRASE Y YO-

Alineación al centro

Juego para trabajar morfosintaxis puedes acceder a la version online, descargarlo o bien hacer tu propio material al imprimir el set de imagenes disponibles.

DESCARGAR

JUEGO ONLINE

SET DE IMAGENES

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES


DESCRIPCIÓN: "Para trabajar la estructura del lenguaje en Educación Infantil y primer ciclo de primaria.

Está hecho con flash y optimizado para Internet Explorer (en Mozilla funciona pero no se adapta al tamaño de la pantalla, estoy trabajando para solucionarlo).

Utilizamos el juego y situaciones de comunicación muy significativas, para que los niños y niñas manipulen, jueguen y reflexionen sobre los distintos elementos que componen el lenguaje (S + V +C) y sean capaces de comprender el significado de oraciones sencillas, aumnetando progresivamente la dificultad. Las imágenes se apoyan en el lenguaje escrito, siendo éste un refuerzo más y una ayuda para el aprendizaje del proceso lecto-escritor.

Junto con el programa, podemos trabajar con las láminas de éste, permitiendo que los niños y las niñas manipulen y jueguen con lo que han visto en el ordenador, (o bien, empezar manipulando las láminas y luego jugar en el ordenador a lo que ya han trabajado previamente), así resulta mas motivador y significativo para todos ellos"


FUENTE: EL YUGUE

sábado, 7 de marzo de 2009

TEST EXPLORATORIO DE GRAMATICA ESPAÑOLA (STSG)- A. Toronto

subir imagenes

Test Exploratorio de Gramática Española de A. Toronto (Screening Test of Spanish Grammar, STSG): es una prueba destinada a evaluar el desarrollo gramatical en niños de habla hispana entre 3 años y 6 años 11 meses. Consta de una Subprueba comprensiva y de una Subprueba expresiva con 23 ítems cada una y se presentan en pares de oraciones para evaluar los elementos sintácticos. Permite detectar con rapidez a los niños que presentan alteraciones gruesas en la sintaxis del español.

Área: Morfosintaxis comprensiva y expresiva
Edades: 3.0 - 6.11

Fuente: Material Psicopedagógico
Adquiere el original: Publicaciones U Chile

Test Para La Comprension Auditiva Del Lenguaje (TECAL)- E. Carrow

subir imagenes

TECAL es un instrumento diseñando para evaluar la comprensión del lenguaje en niños de 3 a 6 años 11 meses. Consta de 101 ítems, 41 de los cuales evalúan vocabulario, 48 corresponden a morfología y 12 a sintaxis.
La evaluación se efectúa utilizando un set de láminas y su aplicación es sencilla ya que requiere que el niño escuche un estímulo auditivo y responda identificando un dibujo entre 3 láminas, para poder determinar la comprensión del estimulo verbal que otorga el examinador.

Fuente: Material Psicopedagogico
Adquiere el original: Publicaciones U Chile

martes, 12 de agosto de 2008

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL LENAGUAJE

El programa de estimulación temprana del lenguaje fue elaborado por las fonoaudiologas M. Magiolo y Z. de Babieri de la Universidad de Chile. Fue creada con el fin de intervenir en niños con retraso del desarrollo psicomotor, los cuales evidencian una deficiente evolución en la adquisición del lenguaje, por lo que se ha desarrollado esta pauta especifica para enriquecer y fomentar su desarrollo adecuado de su forma, contenido y uso.

sábado, 2 de agosto de 2008

Propuesta de actividades para la estimulación y la prevención del Lenguaje Oral EI (PDF)


La Propuesta de actividades para la estimulación y la prevención del Lenguaje Oral EI, presenta una serie de actividades para la adquisición del desarrollo lingüístico adecuado, incorporando actividades como:
  • Estimulación de aprendizajes a través de las vías sensoriales: Se plantean actividades que tienen como base el juego y que permiten el desarrollo de las distintas vías sensoriales.
  • Uso del lenguaje: Se proponen una serie de actividades que faciliten la utilización del lenguaje en diferentes situaciones de comunicación e interacción social y, por tanto, con diferentes funciones y usos.
  • Contenido del lenguaje: La intervención en lo relativo al componente semántico del lenguaje se aborda desde una doble perspectiva lingüística: comprensiva y expresiva.
  • Forma del lenguaje: Para facilitar el desarrollo de esta competencia, considerada como una adquisición que se realiza de forma progresiva, se hace especial hincapié en los aspectos relacionados con la atención, control y dominio del soplo, la respiración, la movilidad y coordinación de los distintos órganos que intervienen en el habla.
  • Segmentación
  • Asesoramiento familiar
  • Ejemplificación de una unidad didáctica