LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta PRAGMÁTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRAGMÁTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Taller sobre Enfoques ABA en Autismo y TGD. Santiago de Chile.












El Grupo Alter, con sedes en Argentina y Chile, tiene el agrado de invitarlos al Taller sobre enfoques ABA/VB, Módulo Introductorio, dictado por el Lic. Claudio M. Trivisonno, MD.
Fecha: sábado 21 y domingo 22 de Enero de 2012
Lugar: Hotel Neruda. Avda. Pedro de Valdivia 164. Providencia.
Objetivos Generales del Curso: introducir al conocimiento básico y entrenar terapeutas en metodología ABA/VB, enfoque validado científicamente en el tratamiento del Autismo, Retrasos del desarrollo, Trastornos Generalizados del Desarrollo, Disfasia, Trastorno Semántico Pragmático, entre otros.
Carga Horaria Total: 16 hs. (Se entregan certificados de asistencia)
Destinatarios: padres, docentes, docentes diferenciales, profesionales y estudiantes de las carreras de psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia ocupacional.
Informes e inscripción:
murador@abayautismo.net

sábado, 21 de febrero de 2009

FICHAS PARA NIÑOS: ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA SU USO- Mabel Condemarin


Para apoyar esta necesidad, las "Fichas para Niños" que se presentan a continuación constituyen un material educativo destinado a operacionalizar la propuesta del Programa.

El material se compone de 72 fichas organizadas en tres conjuntos:
  • 20 Fichas para el Desarrollo Personal y Social, basadas en los principales contenidos desarrollados en los Talleres de Aprendizaje;
  • 26 Fichas de Lenguaje, basadas especialmente en el Manual "Lenguaje Integrado" y,
  • 26 Fichas de Matemática basadas en las proposiciones planteadas en los manuales y complementarias a los textos escolares en uso.
Las fichas han sido elaboradas como un conjunto de actividades, orientadas especialmente a apoyar el aprendizaje de los alumnos de 3°- y 4°- año de Educación Básica, dentro del marco del Programa de las 900 Escuelas. Para trabajarlas, cada niño recibirá un cuaderno de uso individual.

Las "Fichas de Desarrollo Personal y Social" tienen como propósito principal apoyar un mayor desenvolvimiento en tales áreas en los alumnos. Las "Fichas de Lenguaje" pretenden estimular a los alumnos a expresarse, a crear y a compartir sus producciones escritas; y las "Fichas de Matemática" tienen como objetivo estimular el aprendizaje de conceptos, la ejercitación de habilidades y el desarrollo de estrategias intelectuales.

Este folleto está compuesto por orientaciones metodológicas específicas correspondientes a cada una de las tres áreas. A continuación de dichas orientaciones, se incluye un ejemplar de cada una de las Fichas.

Gracias por este aporte a Carolina Toriano, Fonoaudióloga Argentina :)!

jueves, 12 de febrero de 2009

EN LA MENTE- Marc Monfort


EN LA MENTE es un soporte para el entrenamiento de habilidades pragmaticas en niños. Las dificultades pragmáticas en la comprensión y en el uso del lenguaje oral aparecen con frecuencia en niños con autismo, disfasia semántico-pragmática o deficiencia mental. Se ha demostrado que un apoyo de tipo visual y gráfico podía ser útil en el desarrollo de habilidades como la interpretación de estados internos, ajuste de la información al contexto, comprensión y usos de formas lingüísticas ambiguas, variaciones verbales en relación con el contexto, etc. En la mente propone una serie de soportes gráficos para el entrenamiento de este tipo de destrezas : es un material que ha sido utilizado durante varios años en el ámbito de intervención clínica , con todo tipo de niños que presentan importantes trastornos de lenguaje pero especialmente con aquellos que se caracterizan por sus dificultades pragmáticas.

FUENTE: CRISHOP

martes, 12 de agosto de 2008

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL LENAGUAJE

El programa de estimulación temprana del lenguaje fue elaborado por las fonoaudiologas M. Magiolo y Z. de Babieri de la Universidad de Chile. Fue creada con el fin de intervenir en niños con retraso del desarrollo psicomotor, los cuales evidencian una deficiente evolución en la adquisición del lenguaje, por lo que se ha desarrollado esta pauta especifica para enriquecer y fomentar su desarrollo adecuado de su forma, contenido y uso.

sábado, 2 de agosto de 2008

Propuesta de actividades para la estimulación y la prevención del Lenguaje Oral EI (PDF)


La Propuesta de actividades para la estimulación y la prevención del Lenguaje Oral EI, presenta una serie de actividades para la adquisición del desarrollo lingüístico adecuado, incorporando actividades como:
  • Estimulación de aprendizajes a través de las vías sensoriales: Se plantean actividades que tienen como base el juego y que permiten el desarrollo de las distintas vías sensoriales.
  • Uso del lenguaje: Se proponen una serie de actividades que faciliten la utilización del lenguaje en diferentes situaciones de comunicación e interacción social y, por tanto, con diferentes funciones y usos.
  • Contenido del lenguaje: La intervención en lo relativo al componente semántico del lenguaje se aborda desde una doble perspectiva lingüística: comprensiva y expresiva.
  • Forma del lenguaje: Para facilitar el desarrollo de esta competencia, considerada como una adquisición que se realiza de forma progresiva, se hace especial hincapié en los aspectos relacionados con la atención, control y dominio del soplo, la respiración, la movilidad y coordinación de los distintos órganos que intervienen en el habla.
  • Segmentación
  • Asesoramiento familiar
  • Ejemplificación de una unidad didáctica