LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta TEORÍA DE LA MENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEORÍA DE LA MENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2008

CONSIDERACIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA TEORÍA DE LA MENTE (ToM) Y DEL LENGUAJE- Elvira Mendoza , Paz Lopez


Resumen: Este trabajo trata sobre las relaciones entre ToM y lenguaje. Los trabajos centrados en niños con problemas de desarrollo normal del lenguaje (niños autistas, sordos, ciegos, TEL), muestran que la privación comunicativa en edades tempranas conlleva a problemas en las tareas de falsa creencia, o bien provoca un retraso en la adquisición de dichas capacidades.

Además, se analiza la implicancia del desarrollo semantico y sintactico en las habilidades de ToM y se considera los prerrequisitos para que emerga la ToM son tambien requisitos para que emerga el intercambio comunicativo temaprano (desarrollo socio-pragmático).

viernes, 22 de agosto de 2008

ARTICULO: ¿QUE ES LA TEORÍA DE LA MENTE?

Artículo que habla sobre la teoría de la mente y sus alteraciones.
La teoría de la mente se define como la capacidad de comprender y predecir la conducta de otra persona, sus conocimientos, sus intenciones y creencias. Es por esto que se elaboró este articulo para recopilar los estudios realizados a pacientes con deficit en esta habilidad, con lo cual se han elaborado observaciones tales como: carencia en el reconocimiento de expresiones faciales, deficit en las creencias de primer y segundo orden (Test de Sally y Ana: Test de la canasta), deficiencia en la habilidad para atribuir intenciones a los demás(ironia, mentiras), dificultad en determinar estados emocionales, etc.

Articulos similares pueden encontrarlos en Revista de neurología