LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta MEMORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEMORIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2009

JUEGO DE MEMORIA: MEMORY BLOCKS


El Memory blocks tiene por objeto estimular la memoria visual inmediata.
Instrucción:
- Selecciona desde GAME, cuántos jugadores participaran (1 o 2 ) y el color de las cartas (Blanco y negro o amarillas) .
Cuando juegues individualmente se activará un cronómetro, así podrás saber cuan rápido trabajaste.
- Selecciona desde SKILL si trabajará en el juego pequeño (30 cuadros) o grande (60 cuadros).
Pasos para jugar:
1. Haz click sobre uno de los recuadros. Se mostrará una figura.
2. Como siguiente paso, intentará buscar la misma figura en otro recuadro. Pon mucha atención a la ubicación de las figuras y también a sus características. Cada vez que encuentres las parejas estas desaparecerán. Si no coinciden las parejas, estas volverán a esconderse.
3. Ahora, ¡A estimular tu memoria!

FUENTE: INSTITUTO DE LA MEMORIA

miércoles, 7 de enero de 2009

FICHAS DE ATENCION Y MEMORIA


A continuación se incluyen una serie de fichas para trabajar atención y memoria, esta es una colección de la ed parvularia (acá solo una parte). Espero les sea de utilidad.

Aporte realizado por Carolina, FA argentina
Muchísimas gracias :)

lunes, 6 de octubre de 2008

EJERCICIOS PARA MEMORIA



Ejercicios Memoria

Algunos consejos, en relación a la memoria. Como trabajar con niños esta función neurológica, siguiendo faciles ejercicios.

jueves, 28 de agosto de 2008

ARTÍCULO: EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE

Articulo "Evaluación neuropsicologica en la EM" , plantea que por largo tiempo se han estudiando las alteraciones cognitivas en pacientes con EM, sin embargo no ha sido posible estructurar una bateria de evaluacion standar para todos los pacientes utilizando pruebas validas y estandarizadas.
La EM es una enfermedad degenerativa autoinmune que afecta al SNC, lo cual provoca la perdida de mielina, provocando en algunos casos muerte axonal y atrofia. En consecuencia a la perdida de mielina se afectan funciones motoras, sensitivas y cognitivas, sin embargo menciona que no existe alteración directa del lenguaje, y de existir es debido a que se han afectado funciones como la memoria de trabajo.
Para la evaluación se recomienda una bateria que abarca test especificos y validados: Orientación, velocidad del procesamiento, atencion, memoria, funciones ejecutivas ,funciones visuoespaciales, y la valoracion del estado emocional del paciente.

lunes, 25 de agosto de 2008

VOLVER A EMPEZAR: EJERCICIOS PRACTICOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER

Libro de estimulación cognitiva para enfermos de alzheimer fue elaborado por profesionales del Institulo catalan de neurociencias aplicadas y el Centro educacional de Alzheimer. El propósito de este proyecto es ayudar a la rehabilitación integral de estos pacientes, por lo cual proponen una serie de actividades que incluyen: ejercicios de orientación, lenguaje, praxias, gnosias, memoria y cálculo.

Fuente : Portal mayores

lunes, 4 de agosto de 2008

La memoria: programa de estimulación y mantenimiento cognitivo (PDF)

El libro de la memoria, elaborado por el psicólogo y gerontólogo Miguel Angel Maroto, es un práctico material para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la vejez. Entrega “tips” y datos relevantes a considerar por parte del terapeuta: tipos de memoria, los olvidos mas frecuentes que refieren los pacientes, cómo intervenir y, por ultimo, un anexo con actividades para trabajar: Fluidez verbal, memoria visual y auditiva (corto y largo plazo), funciones ejecutivas y escritura.