LOS LIBROS, LÁMINAS Y TEST PARA DESCARGAR EN ESTA PAGINA SON SÓLO LINKS A LOS ARCHIVOS DISPERSOS POR LA WEB, POR LO TANTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE BLOG QUEDAN LIBRES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE SE LES QUIERA ATRIBUIR. ADEMÁS, QUEDA ESTABLECIDO QUE CADA PERSONA QUE ACCEDA AL BLOG ESTA CONSCIENTE QUE EL MATERIAL DISPONIBLE PERTENECE Y SON MARCA REGISTRADA DE SUS RESPECTIVOS AUTORES, POR LO QUE LA DESCARGA DE ELLOS SERA RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO.

Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE INFANTIL.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE INFANTIL.. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

PDF: NOCIONES DE FONÉTICA Y FONOLOGÍA PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA




!Muy buen libro! Capítulo a destacar: 

8.3.3. Contenidos y procedimientos para la didáctica de la
pronunciación
8.4. Actuaciones didácticas
8.5. Elementos de la pronunciación
8.6. La evaluación
8.7. Recursos en internet para la didáctica de la pronunciación
9. El lenguaje oral: alteraciones fonéticas y fonológicas
9.1. Consideraciones generales
9.2. Desarrollo normativo del lenguaje
9.2.1. Etapas generales
9.2.2. Desarrollo del sistema fonológico
9.2.2.1. Percepción de los fonemas
9.2.2.2. Producción de los fonemas
9.3. Alteraciones del lenguaje oral
9.3.1. Alteraciones fonéticas o articulatorias
9.3.2. Dificultades fonológicas

jueves, 5 de enero de 2012

Taller sobre Enfoques ABA en Autismo y TGD. Santiago de Chile.












El Grupo Alter, con sedes en Argentina y Chile, tiene el agrado de invitarlos al Taller sobre enfoques ABA/VB, Módulo Introductorio, dictado por el Lic. Claudio M. Trivisonno, MD.
Fecha: sábado 21 y domingo 22 de Enero de 2012
Lugar: Hotel Neruda. Avda. Pedro de Valdivia 164. Providencia.
Objetivos Generales del Curso: introducir al conocimiento básico y entrenar terapeutas en metodología ABA/VB, enfoque validado científicamente en el tratamiento del Autismo, Retrasos del desarrollo, Trastornos Generalizados del Desarrollo, Disfasia, Trastorno Semántico Pragmático, entre otros.
Carga Horaria Total: 16 hs. (Se entregan certificados de asistencia)
Destinatarios: padres, docentes, docentes diferenciales, profesionales y estudiantes de las carreras de psicología, fonoaudiología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia ocupacional.
Informes e inscripción:
murador@abayautismo.net

miércoles, 28 de diciembre de 2011

NOTICIA: DISPONIBLE NUEVAMENTE MATERIALES PARA LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN DISLALIAS

Estimados Usuarios:

Les quería comunicar que ¡ha vuelto a estar vigente el sitio web que tanto adoramos!: MATERIALES PARA LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN DISLALIAS.

"El contenido del CD-Rom incluye un breve marco teórico y una cuidada bibliografía sobre dislalias, así como una amplia tipología de actividades que se están aplicando en las aulas actualmente (lo que quiere decir que se trata de materiales experimentados y ampliamente contrastados en la práctica diaria), materiales para la evaluación (con protocolos generales de exploración) y la intervención (dibujos, juegos, textos...) y programaciones que incorporan todos los aspectos básicos que es necesario trabajar para obtener los diferentes fonemas.
Todos estos materiales y recursos están preparados para imprimir y trabajar directamente en el aula"

"Hola Valeria:
Después de algunos avatares con nuestro servidor web y tras haber realizado un cambio tenemos ya colgados de nuevo los materiales que hemos editado. Disculpe los trastornos que esto le haya podido ocasionar.. Puede acceder a ellos desde nuestra web http://web.educastur.princast.es/cpr/aviles/asesorias/materiales/publicaciones_ed.html
Próximamente también realizaremos una renovación de la web donde seguirán estando disponibles.
Gracias por todo y un saludo

Jorge Monferrer López
Asesor de TIC del CPR de Avilés"



Admin FONOMANIACHILE


lunes, 7 de noviembre de 2011

PDF: LA TEORÍA METAFONOLÓGICA: UN ENFOQUE LINGÜÍSTICO-COMPUTACIONAL

Resumen: El objetivo de este artículo es abordar el problema de las dificultades fonológicas en niños y jóvenes a través de la teoría metafonológica y describir el funcionamiento de este enfoque. El enfoque está basado en los procesos fonológicos y permite intervenir afectando la reorganización cognitiva de fonemas y palabras. La intervención sobre un fonema se generaliza a otros que comparten el mismo proceso fonológico aunque éstos no pertenezcan al inventario fonético del niño. En el marco de un proyecto interdisciplinar de ciencias cognitivas (sobre fonología computacional y mecanismos computacionales para modelar los procesos fonológicos) que ha visto involucrados logopedas clínicos así como profesorado universitario de diferentes áreas relacionadas con el lenguaje, se ha desarrollado un sistema de ayuda al logopeda que permite un análisis asistido por ordenador de los datos fonológicos. Este artículo presenta un enfoque lingüistico-computacional del estudio realizado en la universidad irlandesa de Trinity College de Dublín.

Palabras clave Enfoque metafonológico, procesos fonológicos, fonología computacional, análisis asistido por ordenador de datos fonológicos

Autor: Rosso, P.




"Hasta hace relativamente pocos años, los profesionales de la intervención en el lenguaje, analizaban las dificultades del habla infantil a partir de la descripción de su articulación tomando como unidad de análisis fundamental la noción de fonema. La naturaleza de los problemas residía casi siempre en un mal funcionamiento de los órganos periféricos del habla o en alteraciones motoras derivadas de un daño en el sistema nervioso central (Acosta, 1999). Desde hace un par de décadas, se ha empezado a replantear la definición de lo que se consideraban dificultades articulatorias de naturaleza más periférica, pasando a hablar de dificultades fonológicas tal y como se define en Acosta, León y Ramos (1998). El aprendizaje del sistema fonológico no sigue haciéndose sólo a través de la percepción auditiva, considerando las posibles dificultades articulatorias que requeriría la palabra deseable, sino que también se examinan problemas del habla derivados de factores más lingüísticos y cognitivos."

PRESENTACIONES: JORNADAS EDUCATIVAS SOBRE TEL- E. Mendoza, Ma Gortázar y Otros




Contenidos: 


  • Trastornos Específicos del Lenguaje- Elvira Mendoza
  • Intervención fonético- fonológica - María Gortázar
  • Intervención en aspectos semánticos y pragmáticos- Marc Monfort
  • El trabajo en habilidades sociales en alumnos y alumnas con TEL- María José Pérez

martes, 30 de agosto de 2011

VIDEOS: DISCRIMINACIÓN AUDITIVA- Varios autores youtube



Lectores:


En la presente entrada realizamos una recopilación de los videos realizados por blog de los colegas logopedas: Eugenia Romero y Juana Bayo, quienes difunden su material en sus blog (más abajo les dejo el enlace directo a sus creaciones).


Los vídeos que presentamos sirven para trabajar discriminación auditiva, onomatopeyas y afianzar algunas categorías semánticas.




DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE: SONIDOS DEL PROPIO CUERPO
SONIDOS DEL CUERPO


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SONIDOS DE LA NATURALEZA
SONIDOS DE LA NATURALEZA


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SONIDOS DE LA CASA
SONIDOS DE LA CASA


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE: LOS ANIMALES
ANIMALES 1 (Juana Bayo)
ANIMALES 2 (Juana Bayo)


ANIMALES 1 (Eugenia Romero)
ANIMALES 2 (Eugenia Romero)


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE: MEDIOS DE TRANSPORTE
MEDIOS DE TRANSPORTE


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE: LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES


JUEGO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: ¡ADIVINA LOS SONIDOS!




Para descargar los vídeos en tu computador puedes hacerlo a través del siguiente enlace: LINK. 




También, puedes complementar este material audiovisual con actividades en el cuaderno de estimulación con láminas de las categorías semánticas o elaborar el propio con los pictogramas de la web ARASAAC. 


CATEGORÍAS SEMÁNTICAS (FONOMANIACHILE)
ARASAAC
BANCO DE SONIDOS




Si tienen algún enlace interesante sobre esta temática, envíenlo y lo incorporaremos en esta entrada.






Saludos a tod@s, 


FONOMANIACHILE



jueves, 18 de agosto de 2011

LÁMINAS PARA TRABAJAR CATEGORÍAS SEMÁNTICAS- FONOMANIACHILE

Materiales elaborados por FONOMANIACHILE para abordar los diferentes niveles del lenguaje.
En esta oportunidad hemos elaborado material para trabajar las categorías semánticas utilizando el material de la web ARASAAC.

viernes, 10 de septiembre de 2010

MEMORIA, RAZONAMIENTO Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DE LA EM- FUNDACION ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA LA EM




1. ¿Qué es la cognición?
2. ¿Afecta la EM a las funciones cognitivas?
3. ¿Con que frecuencia se dan los problemas cognitivos en los afectados por EM?
4. ¿Qué tipo de problemas se pueden derivar?
- Aprendizaje y memoria
- Atención, concentración y velocidad mental
- Resolución de problemas
- Vocabulario
5. ¿Se pueden predecir los problemas cognitivos? ¿Pueden empeorar?
6. ¿Qué debería hacer si sospecho que tengo problemas cognitivos?
7. ¿Qué es la valoración neuropsicológica?
8. ¿Qué es la rehabilitación neuropsicológica?
9. Ideas para afrontar los problemas cognitivos
10. Consejos para afrontar los diferentes problemas cognitivos

lunes, 19 de julio de 2010

LIBRO: FUNDAMENTOS DE FONOAUDIOLOGÍA




Irene Queiroz Marchesan

"Presenta de manera clara y objetiva los aspectos de teoría y la práctica fonoaudiológicas y destaca la importancia del diagnostico adecuado y las posibilidades terapéuticas de la corrección del habla. Enfatiza la importancia del conocimiento profundo de las bases anatomofisiológicas de los órganos fonoarticulatorios y aborda la reeducación de los problemas de la respiración, la masticación, la deglución y el habla.

Expone la experiencia de profesionales ampliamente reconocidos, ligados a la enseñanza en el pregrado y el posgrado, quienes relatan practicas clínicas actuales.

Constituye un valioso aporte a la fonoaudiología, en particular para quienes deseen una especialización y un mayor conocimiento técnico-científico de los problemas de la motricidad oral."



Contenido
1) Desarrollo de las funciones estomatognáticas
2) Estimulación de la succión para el recién nacido de alto riesgo
3) Evaluación miofuncional
4) Evaluación y terapia de los problemas de la respiración
5) Masticación y ATM - Evaluación y terapia
6) Deglución - Diagnóstico y posibilidades terapéuticas
7) Diferenciación de alteraciones del habla y del lenguaje
8) Fisuras - Evaluación y terapia
9) Cáncer de cabeza y cuello
10) Distagia - Evaluación y terapia
11) Familia y fonoaudiología

LIBRO: PASO A PASITO


CHAT (CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES)- Autores: Baron-Cohen et al.


RESUMEN:

El CHAT (CHecklist for Autism in Toddlers) es un cuestionario para determinar posibles casos de niños con autismo en la exploración evolutiva rutinaria de los 18 meses por parte de Médicos Pediatras, Médicos Generales (MG) y Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE). Se tarda alrededor de 20 minutos en completarlo.


Traducción por Francisco Díaz Atienza y Enrique Prados Martín
Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del adolescente, 2004, 4(2)

sábado, 3 de julio de 2010

Postítulo en Trastornos de Audición y Lenguaje


Para mayor información Presionar Aquí
Contacto:
Directora del programa: Flga. Claudia Aguilera S.
Secretaria: Cynthia Higueras
Fono: (65) 277151

lunes, 19 de abril de 2010

ALEGRAR: AMBIENTE GRAFICO PARA LA REHABILITACIÓN DEL LENGUAJE



Alegrar® ha sido concebida como un complemento para los terapeutas, por ello nos hemos esforzado para facilitarte el trabajo y el uso de nuestra herramienta.

Nuestro entorno gráfico atractivo permite generar una experiencia agradable para ti y tus pacientes. Hemos comprobado que Alegrar® se convierte en un elemento que dinamiza y motiva a los pacientes.

Crea literalmente cientos de miles de sesiones de terapia, Alegrar® brinda los recursos y las herramientas para que los tratamientos se ajusten a las necesidades específicas de cada paciente. Cada sesión se compone de series de actividades terapéuticas que puedes combinar y modificar una y otra vez, cada actividad tiene asociada un vocabulario y unos niveles de dificultad ajustables a las habilidades del paciente y los recurso vinculados a cada palabra (fotos, videos, ilustraciones, sonidos). Te damos el control sobre todas estas características sin comandos extraños ni complicados en un entorno gráfico amigable y práctico, haciendo de Alegrar® una herramienta completa

LINKS DE INTERES- HABLA Y LENGUAJE

En esta sección iremos añadiendo los links interesantes que hemos publicado alguna vez en el blog con una pequeña descripción como referencia. Con el afán de organizar mejor las publicaciones.

ADMIN FONOMANIACHILE

__________________________________________________________________

  • PHONETICS: Muestra dinámica de los fonemas y sus características.

INFANTIL
  • LOGOPEDA SIN RECURSOS:Material, información bibliografica, orientaciones y links de interes
  • MAESTROS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE: Materiales, información bibliografica, protocolos, test, libros, links y más.
  • ARASAAC: CAA y LSE (comunicación aumentativa alternativa y lenguaje de señas). Imagenes de pictogramas en color y blanco y negro. Además han incorporado imagenes reales con vocabulario de lengua de señas.
  • WEACE: Sitio web que contiene láminas de trabajo para trabajar los fonemas, habilidades cognitivas y pedagogicas. Clasificadas segun la edad.
  • CATEDU: Centro Aragones de tecnologías para la educación. Libros, articulos, guias de tratamiento, programas, etc.
  • CREENA: Centro de recursos de educación de Navarra, España. Libros, articulos, guias de tratamiento, programas, etc.
ADULTOS

  • NINDS: Portal con información sobre patologías neurologicas. Existe una sección con folletos que son de distribucion gratuita.En español.
  • PORTAL MAYORES: Sitio web con información, articulos y libros sobre gerontología y pediatria.